Ir al contenido principal

Entrada destacada

CRUCERO en GRUPO. Salida 8 junio

CRUCERO MEDITERRÁNEO del 8 al 15 junio 2025 Crucero en Grupo 👍 Transporte con salida de Puerto de Sagunto y Sagunto. Crucero 7 noches con el siguiente itinerario: 08/06 Salida del barco de Barcelona a las 18:00h 09/06  Día de navegación disfrutando de actividades, piscinas, jacuzzis, animación... al ir en grupo, podrás pasar el día en el barco o bien unirte a nosotros para disfrutarlo al máximo.  10/06  Estancia del barco en Cagliari de 7:30 a 16:30h. Podrás reservar una excursión o bien bajar con nuestro grupo y pasear por Cagliari. A la hora deseada, regresaremos al barco para comer. Tarde a bordo disfrutando de las instalaciones del barco y animación 11/06  Para quien quiera madrugar, entre las 6:30 y las 7:30h veremos "Amanecer con vistas a Capri" después llegada a  Nápoles donde el barco estará atracado de 9:00 a 19:00h. Posibilidad de reservar una excursión a Pompeya o Capri. también podrás pasear a tu aire si prefieres quedarte en Nápoles. 12...

CALPE. Que ver y hacer en 2 días

 CALPE

¡Qué ver y hacer en 2 días!

Calpe es una animada localidad costera de Alicante en la que podrás ver y hacer planes divertidos en 2 días bien aprovechados.

 Las increíbles y largas playas de arena fina dorada, las calas de aguas cristalinas, el famoso Peñón de Ifach, las salinas con sus flamencos rosas y una excelente gastronomía, hacen que junto a otros encantos Calpe sea el Paraíso para muchos turistas y visitantes.

Calpe está a 23 km de la famosísima y también turística Benidorm, 63 km de Alicante, 120 km de Valencia y 460 km de Madrid. 

Es facilísimo y cómodo llegar enn coche por la AP-7 gratuita, en avión al aeropuerto de el Altet o el de Valencia, bus, tren, etc. Pero ¿Qué ver y hacer una vez estés en Calpe?, sigue leyendo...

que-ver-londres-gratis

        

El PEÑÓN de IFACH, icono de Calpe

              Verás el Peñón desde todos los rincones de Calpe y sus alrededores, ahora bien, lo ideal es subir hasta la cima de la impresionante roca (332 mts) o por lo menos hacer parte de la subida de este Parque Natural.

La ruta de subida al Peñón se divide en 3 tramos

1º Tramo.  Va desde que cruzas la "puerta de acceso" hasta el centro de Interpretación donde además están los aseos, fuente de agua y área picnic. Este tramo es de dificultad baja. Tiene una subida suave con vistas al Puerto Pesquero. 

Antes de llegar a la zona de servicios hay una explanada con varios bancos para sentarte a deleitarte con la bellísima imagen de la Playa de la Fossa. Este tramo es el más sencillo, es apto para todos los visitantes. 

2º Tramo. Comienza a partir del Área de Servicios. Recientemente, han instalado un control de acceso con torno y para acceder es necesario registrarse gratuitamente en la web del Parque. Hay control de aforo de 300 personas al día. El registro puedes hacerlo rellenando el formulario en el ENLACE para tramitar acceso al peñón de Ifach

Últimamente varias personas me han preguntado si el acceso controlado es hasta el túnel, si después, etc. Insisto, el acceso controlado es desde la parte donde está el Centro de Interpretación que es donde comienza la Ruta Roja del Peñón, o sea para casi todo el recorrido. 

La última vez que lo visité, en abril 2021, no había nadie en el Punto de Control y el torno giraba sin problema por lo que muchas personas entraron sin mostrar nada... pero  schhschh, sería en un momento puntual de "descontrol".

A partir del Torno de Acceso, el camino es algo más empinado. Subirás por un sendero más estrecho que el tramo anterior pero aún así cómodo y de dificultad media. NO hay bancos para sentarse ni fuentes de agua. Las vistas son espectaculares durante todo el ascenso. Lleva preparada tu cámara porque es inevitable hacer muchísimas fotos.

              

3º Tramo. A partir del Túnel, verás un túnel excavado en la roca.

Túnel en el Peñón de Ifach


A partir de ahí, el suelo cambia y caminarás pisando sobre la roca del Peñón desgastada por el uso. El túnel está oscuro, tiene algo de pendiente y el suelo es resbaladizo. Este tramo NO está permitido a menores de 18 años, aún así yo he visto niños en esta parte para arriba y para abajo.

Al salir del túnel, ya no está el sendero cómodo con barandilla que había antes de entrar. Ahora, caminarás al borde del acantilado pisando la roca desgastada. Es un desfiladero con un ancho como para ir de uno en uno y si viene alguien de frente, tendréis que cederos el paso. No hay mucha pendiente por lo que si vas con cuidado no es tan peligroso como puede parecer.

Las vistas desde la cima son impresionantes. Subir al Peñón o por lo menos hacer parte de la subida, es una experiencia increíble. Merece el esfuerzo sí o sí.

SALINAS

Las Salinas que son  más bien una laguna salada, están cerca del Puerto y el Peñón, en el casco urbano. Al pasar con el coche por la avenida Juan Carlos I las verás así que si no te apetece  caminar por lo menos tienes la opción de verla así.

Para hacer la visita completa, hay una Ruta Circular. Se tarda 1 hora aproximadamente en completar la vuelta.

NO hay fuentes de agua. La ruta es apta para todos los públicos. Dificultad baja ya que el terreno es llano.

La Salina mantiene la lámina de agua constante durante todo el año. 

Hace millones años esa parte de Calpe era una bahía abierta al mar. Poco a poco se fue separando. El Peñón de Ifach que por aquel entonces era una isla, jugó un papel importante en el proceso gracias a que modifica las corrientes de vientos a nivel local y la arena se fue acumulando hasta quedar como hoy la vemos.

Durante muchos años, la laguna fue explotada como salinas hasta que quedó en desuso. Hoy se mantiene la lámina de agua en equilibrio para que puedan vivir allí la gran cantidad de aves que hay. 

 Si vas hasta allí con coche y no encuentras aparcamiento, puedes dejarlo en el parking del Lidl que hay en la parte de arriba. Es un parking gratis y no tiene barreras ni horario

El CASCO ANTIGUO

El Casco Antiguo de Calpe es pequeño y coqueto. En la plaza Dels Mariners y alrededores hay mucho ambiente con bares y restaurantes. Desde esa plaza hacia arriba, discurre la parte antigua.

   

No hay grandes cuestas, es fácil de visitar. Busca el Torreón de la Pieza, la Plaza de España, Plaza de la Villa... Encontrarás paneles ilustrados con indicaciones para no perderte ningún rincón 
                


 la famosa calle de Instagram es la calle Puchalt. Está a 2 pasos de la plaza "Dels Mariners". Junto a ella, otra calle muy instagrameable es la calle Pescadores


PLAYAS

La playa principal donde está el Paseo Marítimo y que además está muy cerca del Casco Antiguo, es la playa del Arenal Bol. Se trata de una playa de arena fina y dorada donde la entrada al gua es muy suave, no cubre hasta que no te metes bastante. El agua, como en el resto de la zona es cristalina.

 

La playa Arenal Bol está unida en dirección hacia el Peñón de Ifach con la playa del Cantal Roig que tiene las mismas características.

Al final de la playa del Cantal Roig y antes de llegar al Puerto y Peñón, está el Conjunto Arqueológico "Baños de la Reina"

  


La playa de la Fossa está más al norte, al otro lado del Peñón. Esta también es una larga playa de arena fina. A lo largo de toda la playa hay muchos restaurantes y terrazas.
Cala Bassetes ideal para el buceo y la pesca desde donde hay una bonita vista del Peñón.

PASEO ECOLÓGICO de BENISSA

En Cala Bassetes empieza el Paseo Ecológico de Benissa, una ruta lineal que llega hasta cala Pinets, en el término de Benissa. Es un paseo que va subiendo y bajando por las calas que pasa. Hay muchos escalones por lo que no es apta para hacerla con carro de bebé ni silla. Las vistas son bonitas gracias al azul del mar y la vegetación sobre todo.

Hay varios sitios muy top para comer o tomar algo  algunos de ellos con piscina y zona chillout. 

Si vas a hacer la ruta desde el extremo más alejado de Calpe, puedes dejar el coche, a lo largo de la carretera que va casi paralela al Paseo (avenida de la Marina) hay varios puntos para aparcar. 

Yo suelo dejar el coche en el área recreativa FANADIX. Frente a ella está la bajada a  CALA PINETS. En esta área recreativa hay wc, merenderos, columpios por si vais con niños  y además está el restaurante Entrepinos con comida casera, muy buenos precios y piscina.

Fuente: Google Maps

Hay muchos restaurantes y bares donde comer en Calpe. Si estás en el Casco Antiguo, una buena opción es comer en TASKLEO en calle Portalet. Menú a medio día entre semana de 12€

En el Casco Antiguo, otro sitio para comer o picar algo, otra buena opción para mi gusto es la terraza del FARO BLANCO. Menú económico y tapas en la agradable plaza de los Marineros. 

El Faro Blanco

En el Puerto es otra zona muy turística para comer, hay varios restaurantes especializados en mariscadas y arroces 


Para alojarte, hay muy buenas opciones. Aquí dejo un enlace de WEB de RESERVAS de confianza.

 PARA TENER UNA MEJOR VISIÓN de "Escapada de 2 Días en Calpe"
(vídeo 5 minutos)


❤❤Espero que disfrutes mucho de Calpe❤❤




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIETNAM en grupo desde Valencia **completo**

 VIETNAM en grupo desde Valencia del 26 abril al 8 mayo 10 noches hotel                                               Día 26 abril Salida prevista de VALENCIA a las 18:55h, haremos 1 escala y llegada prevista a Hanoi a las 15:25 aprox del 27/04. día 27 abril . HANOI Llegada a Hanoi, recogida de equipaje, trámites de inmigración con asistencia y traslado al hotel. La capital de Vietnam es una de las ciudades más agradables de Asia. Combina el encanto colonial y el exotismo oriental entre numerosos lagos, parques, bulevares, templos, pagodas... Está bien reflejado el recuerdo de la época colonial francesa con edificios y villas bien conservados. En la parte más nueva y moderna de la ciudad, hay centros comerciales y rascacielos. Cena en un rte local. Alojamiento. Día 28 abril . HANOI / NINH BINH – HANOI (pensión completa) Tras el desayuno, salida por carretera a ...

MARJAL dels MOROS. Cómo llegar y recorrer el Humedal Valenciano

MARJAL dels MOROS                                                 ¿Cómo llegar hasta los puntos más interesantes?, ¿cómo recorrerlo? La Marjal dels Moros es un humedal situado entre los términos de Puzol y Sagunto , en la provincia de Valencia. Está declarada zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves.) Es un importante punto de paso para las aves que hacen la ruta migratoria de África al norte de Europa. Algunas de las aves que habitan en la Marjal dels Moros, están en peligro de extinción. Más de 250 especies catalogadas. 350 ha de superficie.                                                    El humedal, está rodeado de mar por la parte de la costa. El Grao de Puerto de Sagunto y La playa de Puzol con construcciones por ambos latera...