Ir al contenido principal

Entrada destacada

TAILANDIA 24 marzo 2026. Plazas limitadas

  TAILANDIA del 24 marzo al 3 abril 24 marzo. Salida del vuelo de Valencia a las 12:00h. 1 escala y llegada a Bangkok a las 8:45h (hora local) del día 25. 25 marzo . BANGKOK Traslado al hotel, entrega de las habitaciones a las 14:00h y resto del dia dedicado a pasear por la ciudad , ir de compras y disfrutar de las instalaciones del hotel. Alojamiento. 26 marzo . BANGKOK Tras el desayuno, visita guiada de la ciudad comenzando en el templo del Buda de Oro en el Barrio Chino. Continuaremos con la visita del Gran Palacio Real que en realidad es una ciudad dentro de la ciudad. En el interior se encuentra el Buda de la Esmeralda tallado en jade, uno de los más venerados de Thailandia. También veremos el Templo del Buda Reclinado. Comida en restaurante local y regreso al hotel. Por la noche, tomaremos un moderno crucero para recorrer el río que separa la ciudad en 2 viendo los monumentos iluminados. Durante el recorrido, se servirá una cena buffet con comida internacional y ori...

RUTA FERIA de SEVILLA y PUEBLOS BLANCOS de CADIZ

RUTA FERIA de SEVILLA y PUEBLOS BLANCOS de CADIZ

Intentar hacer un breve resumen de un viaje con tantas anécdotas y momentos interesantes es complicado pero... ahí va:

En esta ocasión, nos alojamos en el hotel Playaballena, llegamos el domingo 10 de abril y después de deshacer las maletas, salimos a descubrir las instalaciones del hotel y.. a cenar!
el hotel
Por la noche como estábamos algo cansados del viaje, no pasamos por el salón donde hacía la animación pero eso sólo fue el primer día, las demás noches participamos en el concurso de baile, nos reimos, aplaudimos y nos dejamos llevar por la animadora Irina...

Al día siguiente, visitamos CADIZ. Estaba un poco nublado pero en las calles había mucha gente y la visita fue muy buena
 Resultado de imagen de catedral de cadiz

Vimos el Gran Teatro Falla, la Catedral, la plaza de las Flores y nos tuvimos que refugiar en el Mercado del fuerte chaparrón que cayó, menos mal que fueron unos minutos y después salió el sol.
Por la tarde estuvimos en el hotel disfrutando de la piscina climatizada, paseando por la playa...


El martes, pasamos la mañana en el spa del hotel y por la tarde visitamos CHIPIONA y SANLÚCAR de BARRAMEDA
En Chipiona, ¿cómo no?! vimos el Santuario Virgen de Regla, la casa que era de Rocío Jurado "Mi Abuela Rocío" y el cementerio...

En Sanlúcar subimos a la parte alta de la ciudad  y después llegó el momento de tapear porque era la "hora de la merienda" y allá que fuimos! Resultado de imagen de emoticons stickers
En Casa Balbino probamos unas deliciosas tortitas de camarones con un vino de la zona, bueno uno... fue alguno más!. manzanilla y un buen Pedro Ximénez
Casa Balbino    Resultado de imagen de manzanilla de sanlucar de barrameda      Resultado de imagen de manzanilla de sanlucar de barrameda    Resultado de imagen de vino pedro ximenez  Resultado de imagen de tortitas de camarones

¡Qué buen ambiente hay siempre en la plaza del Cabildo!. Después de la merienda y visita a Sanlúcar disfrutamos de una bella y romántica puesta de sol en la desembocadura del río Guadalquivir, con Doñana de fondo:
¡¡¡pero que fotos tan bonitas tuvisteis que hacer, parecéis paparazzis!!!


El miércoles fue el día de PUEBLOS BLANCOS, Ubrique, Bornos y Arcos de la Frontera.
Además fue el día de Marta, era su cumpleaños y nos encargamos de sorprenderla cantándole todos.

Antes de entrar a Ubrique, hicimos una parada en la plaza de toros para hacernos fotos en el mirador con la inigualable postal de fondo que es Ubrique y su sierra
 éste es nuestro bus


Después, salimos hacia Bornos, eso sí, pasando por Ambiciones Resultado de imagen de emoticons stickers
Resultado de imagen de ambiciones

Bornos es un pequeño pueblo que está en la Ruta de los Pueblos Blancos pero donde no suelen ir las excursiones en autobús ya que casi todos hacen siempre el mismo recorrido y no varían.
Por suerte, hace unos años descubrimos este precioso sitio y desde entonces, cada año al hacer este viaje pasamos por allí.
Bornos está junto al embalse que lleva el mismo nombre. Es pequeñito pero tiene un patrimonio muy interesante y además los bornichos son una gente muy simpática y están encantados de recibirnos, tanto que hasta nos dieron las llaves de su precioso palacio castillo de los Ribera para poder subir a la terraza y torre:
el Palacio de los Ribera es un monumento que está en el centro del pueblo y que podemos visitar de forma gratuita. Sus jardines, planta superior, torre...
   
Comimos allí, en Bornos y fuimos donde siempre, al restaurante "Casa el Pengue" donde cada año nos atienden de maravilla. Salmorejo, delicioso pollo especiado... ¡Uhmmm qué ganas de volver!
         
uhmmm y qué salmorejo!!
Tras la comida y con el estómago bien lleno salimos hacia Arcos de la Frontera (algunos más contentos que otros gracias al vinito de la tierra... jejejej). En el autobús no hubo tiempo para la siesta porque estábamos a 10 kilómetros de distancia...
Una vez allí, cogimos el tren turístico para que nos subiera hasta la Plaza del Cabildo y aunque algunos dudaban de si subiría la cuesta final, el trenecito chu-chú, subió.
Una vez arriba, en el mirador hay unos chicos con aves y un suricate y pudimos hacernos fotos. Los animales estaban en perfecto estado, daba gusto verlos!!!
En Arcos, hay un belén que permanece expuesto todo el año y que merece la pena ser visitado, tiene muchos detalles y a todos nos gustó mucho:

Al bajar, estuvimos degustando el queso PAYOYO, de la cabra Payoya que se cría en las montañas de alrededor y que es delicioso. Allí compramos queso y otros productos. Tienen miel ecológica, patés, dulces...

Os presento a la CABRA PAYOYA:
 Resultado de imagen de emoticons stickers      TIENDA

Bueno pues... el jueves, llegó el día grande y nos fuimos a SEVILLA a disfrutar de la ciudad y de su Feria.
Por la mañana estuvimos en el centro de la ciudad paseando, visitando la catedral, la Torre del Oro...
 ¡GUAPOS!

Después, fuimos a comer a un bufet junto al estadio Sanchez Pijuán para coger fuerzas antes de ir a la Plaza de España y a la Feria, claro!!



En la plaza de España, nos sentamos y fotografiamos en los bancos de Valencia y de Alicante


Y de ahí a LA FERIA:
¡Qué bailes en las casetas, qué arte, qué rebujito!

Y llegó el viernes. Ese día la visita fue a Jerez de la Frontera y Rota.
Primero fuimos a Jerez, visitamos la iglesia de San Miguel. Es preciosa. Tuvimos el placer de hacer la visita guiada y la persona que nos la enseñó nos enganchó desde el primer momento con sus comentarios y su buena forma de explicarlo todo

 la Sacristía
Al salir, recorrimos las calles de Jerez. 
Es una ciudad preciosa donde se mezclan edificios señoriales, iglesias, plazoletas, bodegas...

y como nos lo merecíamos fuimos a tomar unos vinitos y disfrutar del flamenco jerezano




y tan contentos, nos fuimos al hotel...

Por la tarde, después de comer, salimos hacia Rota que está a 5 kilómetros del hotel donde nos alojábamos. Tuvimos tiempo para dormir la siesta y después... a Rota en busca de marines americanos!!!

Por cierto, no vimos ninguno, sólo la entrada de la base militar... Otra vez será

Al llegar, dimos un paseo por su bonito casco antiguo y después hicimos la visita guiada al Castillo de Luna, donde además de ser la sede del ayuntamiento también está la oficina de turismo.
 Vistas desde la terraza


Resultado de imagen de castillo de luna rota y de ahí, a la iglesia "Nta. Sra de la O"
parece discreta y está situada en la plaza del Castillo por lo que puede pasar desapercibida pero es una visita que merece la pena y mucho ya que tiene unas capillas decoradas con azulejos sevillanos preciosos
Resultado de imagen de iglesia nuestra señora de la o rota    Resultado de imagen de iglesia nuestra señora de la o rota


Ese fue un día muy especial para "la que escribe estas líneas" porque tuve el honor de celebrar mi cumpleaños con 30 compañeros de viaje.
Por la mañana en el autobús, me cantaron cumpleaños feliz todos por sorpresa y la verdad es que es muy bonito cuando te sorprenden así, GRACIAS!!! 
Resultado de imagen de emoticonos y gifs            

Y llegó el momento de hacer la maleta porque al día siguiente salíamos de vuelta hacia casa pero... el viaje aún no había terminado, todavía quedaba la parada en Córdoba.

El sábado, desayunamos, nos despedimos de nuestros queridos camareros del hotel y pusimos rumbo a Córdoba.

Al llegar allí, dimos un paseo por la judería y algunas personas visitaron la Mezquita-Catedral
Esta es la calle de las Flores. Es muy estrecha y no tiene salida pero es preciosa con la torre de la Catedral de fondo.

Comimos en un restaurante donde la comida estaba buenísima, los camareros eran simpáticos y además estaba muy bien de precio. Restaurante Deanes

Resultado de imagen de restaurante deanes cordoba

Cruzamos el Puente Romano y ahí nos estaba esperando el autobús para regresar a casa pero eso sí, con alegría y aprovechando hasta el último minuto


"Unos días después del viaje..."
La guía recibió un whatsapp de una de las viajeras...
¡¡¡Viajar con gente así no tiene precio, gracias!!!!!

Este ha sido un viaje fantástico del que nos acordaremos durante mucho tiempo. No hay nada como viajar en buena compañía y en eso queridos compañeros de viaje, habéis sido extraordinarios.
¡gracias a todos por haber venido y sobre todo por haber aportado tanta alegría y buenos momentos!


Resultado de imagen de emoticonos y gifs

Un momento, si tú no viniste pero quieres hacerlo, tranquilo, este viaje lo hacemos todos los años coincidiendo con la Feria de Sevilla así que... ¡todavía estás a tiempo de vivir la experiencia!


¡Más info para próximos viajes en: vivomihistoria@gmail.com

Telf. 962679653 Viajes Carrefour Sagunto


















Comentarios

Entradas populares de este blog

SELVA NEGRA y ALSACIA. 10 JULIO 2025

ALSACIA y SELVA NEGRA Espectacular Viaje en Grupo desde Valencia del 10 al 17 julio 8 días Vuelo directo desde Valencia Circuito en autobús Pensión Completa Excursiones y visitas incluidas Guía acompañante desde Valencia + guías locales ¡ Plazas limitadas! ITINERARIO DÍA 10/07. VALENCIA - FRANKFURT  Salida del vuelo de Valencia a las 13:00h con llegada a Frankfurt a las 15:40h. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre en el hotel con opción de ir a pasear por el centro de Frankfurt (con metro y en grupo). Cena y alojamiento. DÍA 11/07. FRANKFURT – HEIDELBERG – ESTRASBURGO . 220 km a lo largo del día Tras el desayuno saldremos de excursión de día completo. Haremos visita panorámica de Frankfurt, donde destacamos la colegiata de Frankfurt, la iglesia de San Pablo... A continuación, visitaremos Heidelberg, ciudad turística que cuenta con un magnífico castillo de estilo gótico-renacentista. Comida en restaurante y por la tarde, continuación a Estrasburgo. Cena y alojamiento. DÍA 12/07....

CALPE. Que ver y hacer en 2 días

  CALPE ¡Qué ver y hacer en 2 días! Calpe es una animada localidad costera de Alicante en la que podrás ver y hacer planes divertidos en 2 días bien aprovechados.  Las increíbles y largas playas de arena fina dorada, las calas de aguas cristalinas, el famoso Peñón de Ifach, las salinas con sus flamencos rosas y una excelente gastronomía, hacen que junto a otros encantos Calpe sea el Paraíso para muchos turistas y visitantes. Calpe está a 23 km de la famosísima y también turística Benidorm, 63 km de Alicante, 120 km de Valencia y 460 km de Madrid.  Es facilísimo y cómodo llegar enn coche por la AP-7 gratuita, en avión al aeropuerto de el Altet o el de Valencia, bus, tren, etc. Pero ¿Qué ver y hacer una vez estés en Calpe?, sigue leyendo...          El PEÑÓN de IFACH, icono de Calpe                Verás el Peñón desde todos los rincones de Calpe y sus alrededores, ahora bien, lo ideal es subir hasta la ...

MARJAL dels MOROS. Cómo llegar y recorrer el Humedal Valenciano

MARJAL dels MOROS                                                 ¿Cómo llegar hasta los puntos más interesantes?, ¿cómo recorrerlo? La Marjal dels Moros es un humedal situado entre los términos de Puzol y Sagunto , en la provincia de Valencia. Está declarada zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves.) Es un importante punto de paso para las aves que hacen la ruta migratoria de África al norte de Europa. Algunas de las aves que habitan en la Marjal dels Moros, están en peligro de extinción. Más de 250 especies catalogadas. 350 ha de superficie.                                                    El humedal, está rodeado de mar por la parte de la costa. El Grao de Puerto de Sagunto y La playa de Puzol con construcciones por ambos latera...