TAILANDIA del 24 marzo al 3 abril 24 marzo. Salida del vuelo de Valencia a las 12:00h. 1 escala y llegada a Bangkok a las 8:45h (hora local) del día 25. 25 marzo . BANGKOK Traslado al hotel, entrega de las habitaciones a las 14:00h y resto del dia dedicado a pasear por la ciudad , ir de compras y disfrutar de las instalaciones del hotel. Alojamiento. 26 marzo . BANGKOK Tras el desayuno, visita guiada de la ciudad comenzando en el templo del Buda de Oro en el Barrio Chino. Continuaremos con la visita del Gran Palacio Real que en realidad es una ciudad dentro de la ciudad. En el interior se encuentra el Buda de la Esmeralda tallado en jade, uno de los más venerados de Thailandia. También veremos el Templo del Buda Reclinado. Comida en restaurante local y regreso al hotel. Por la noche, tomaremos un moderno crucero para recorrer el río que separa la ciudad en 2 viendo los monumentos iluminados. Durante el recorrido, se servirá una cena buffet con comida internacional y ori...
RUTA PORTUGAL
Ya hemos vuelto de Portugal, oohhhhhhhh
Como en ocasiones anteriores, esta vez también lo hemos pasado muy bien. He tenido la suerte de viajar con grupo fantástico y nos hemos reído y disfrutado mucho. Ahí va el diario de viaje:
-Salimos la mañana del 18 de septiembre de Puerto de Sagunto. Al cruzar la frontera, cómo no? a cambiar la hora en el movil y a quitar los datos. Que si mi movil no la cambia, que si yo tengo algo así como una "runin" contratada...
Llegamos a nuestro hotel en Torres Novas, el Hotel Dos Cavaleiros donde nos estaba esperando Artur, el director, en la puerta y conocimos al famoso Manuel.
Cenamos "Bacalao Nata" y a descansar porque al día siguiente teníamos excursión
RECETA BACALAO NATAS
Regresamos a comer al hotel y tuvimos la tarde libre para pasear por Torres Novas. Vimos su muralla, museo, paseo por el río...

-Al día siguiente, después de arrasar el mercadillo semanal que ponen en el pueblo, comimos y salimos hacia TOMAR, donde está el Castillo de los Templarios. El Convento de Cristo, donde estuvo la orden de los Cabaleros de Cristo.
Subimos a la terraza, hicimos fotos a su fantástica ventana manuelina y pasamos por todos los claustros y demás dependencias para después bajar al pueblo.
Ya hemos vuelto de Portugal, oohhhhhhhh
Como en ocasiones anteriores, esta vez también lo hemos pasado muy bien. He tenido la suerte de viajar con grupo fantástico y nos hemos reído y disfrutado mucho. Ahí va el diario de viaje:
-Salimos la mañana del 18 de septiembre de Puerto de Sagunto. Al cruzar la frontera, cómo no? a cambiar la hora en el movil y a quitar los datos. Que si mi movil no la cambia, que si yo tengo algo así como una "runin" contratada...
Llegamos a nuestro hotel en Torres Novas, el Hotel Dos Cavaleiros donde nos estaba esperando Artur, el director, en la puerta y conocimos al famoso Manuel.
Cenamos "Bacalao Nata" y a descansar porque al día siguiente teníamos excursión
RECETA BACALAO NATAS
-El lunes por la mañana, visitamos ÓBIDOS, preciosa villa medieval que tradicionalmente pertenecía a las reinas de Portugal. Es una de las villas medievales mejor conservadas de Portugal y está declarada Patrimonio Nacional
Y después del paseo tocaba probar el licor típico, la Ginja de Óbidos. ¡Qué bueno está, por favor! licor de cereza que además se toma en tacitas de chocolate. Los negocios ponen puestos en la calle principal y ofrecen este licor por 1€. Lo bebes y después te comes ta tacita de chocolate que puede ser blanco o negro
-Al día siguiente, después de arrasar el mercadillo semanal que ponen en el pueblo, comimos y salimos hacia TOMAR, donde está el Castillo de los Templarios. El Convento de Cristo, donde estuvo la orden de los Cabaleros de Cristo.
Subimos a la terraza, hicimos fotos a su fantástica ventana manuelina y pasamos por todos los claustros y demás dependencias para después bajar al pueblo.
Por la noche hicimos fiesta en el hotel con la dj residente...
-El miércoles pusimos rumbo a LISBOA
Primero visitamos el barrio de Belém. Había que probar los pastelitos típicos de allí y los probamos!
.
Con la pilas cargadas, fuimos a la Torre y al Monumento a los Descubrimientos pasando por la iglesia de los Jerónimos.
La comida la hicimos en un sitio muy especial, el Hard Rock
Por la tarde, paseamos por las calles de Lisboa. Visitamos la "iglesia quemada", el elevador de Santa Justa, la plaza del Comercio...
-Al día siguiente, la excursión fue a OPORTO.
Como era el punto más alejado del hotel, de camino paramos en AVEIRO donde pudimos ver los moliceiros, las barcas típicas que nos recordaron a las góndolas venecianas y para almorzar... el pastel típico del pueblo, los Ovos Moles. RECETA OVOS MOLHES
En Oporto después de visitar la catedral y otros puntos de la ciudad fuimos a comer al "Barris do Douro" donde nos trataron muy bien y donde comimos muuucho
Con la imagen de Oporto enfrente comimos y reímos para coger fuerzas y después seguir disfrutando de la ciudad. Algunas personas hicieron el "crucero de los 7 puentes" otros montaron el teleférico e incluso
en tuc-tuc
-El viernes, vivimos un día mágico con una excursión a SINTRA y CASCAIS que fue preciosa.
Primero fuimos Sintra, ya desde el autobús pudimos ver la colorida silueta del Palacio da Pena.
Una vez allí dimos un agradable paseo hasta llegar a la Quinta da Regaleira. Una finca donde está el palacio veraniego de la familia Carvalho y donde recorrimos su extenso jardín.
La Quinta es un lugar diferente, especial, donde puedes pasar una mañana divertida buscando los símbolos masónicos que hay mezclados en sus jardines, capilla, pasadizos, la torre invertida...
Para seguir el ritmos de días enteriores, probamos los deliciosos pastelitos típicos, la queijada de Sintra
De camino a Cascais pasamos por Estoril. Comimos en el restaurante Flamingo en pleno centro turístico, ese día el plato escogido fue "bacalao a bras"
y después de comer... ¡paseo para rebajar un poco!
Visitamos el Palacio de los Condes de Castro-Guimaraes, un palacio que una pareja de condes donó al ayuntamiento en su testamento con la condición de que lo abriesen al público para ser visitado. Los jardines están abiertos y pueden visitarse gratuitamente. En cuanto al palacio, los mayores de 65 años no pagan nada y los menores 3€. El precio no está mal, lo que sí lo está es que el personal que trabaja allí se pegan al turista y nos persiguen como si fuésemos a dañar la propiedad o a robar algo, muy mal, negativo al canto para los trabajadores amargados del palacio.
Llevábamos todo el viaje comprando y buscando "pollos" el gallo típico de Portugal
y la sorpresa vino cuando les dije a todos que íbamos en busca de más pollos y vimos corretar libremente a los gallos por el jardín ... 
y de ahí, pasando por el faro hacia la "Boca del Infierno"
Precioso acantilado donde ruge el mar cuando entra en las cuevas y rocas
Después de un día tan especial tocaba regresar al hotel para preparar las maletas...
- Y llegó el sábado, tocaba regresar a casa, ohhhhhh!
De camino, hicimos una parada "en el pueblo de Barbie" para almorzar. El pueblo no sabemos como se llama pero esta original casa hace que lo recordemos como el pueblo donde está el chalet de la barbie...
La comida la hicimos en "el Fogón" de Navalmoral de la Mata y como anécdota final de viaje, en el mismo comedor que nosotros, ¡estaba Conchita Velasco!
Éste ha sido un viaje precioso y divertido, sobre todo por el grupo con el que he viajado. Siempre risueños, bromistas y dispuestos a recorrer cada rincón que les proponía visitar han hecho que el viaje sea muy completo.
¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!
El año que viene repetiremos,¿te apuntas?
Comentarios
Publicar un comentario