JAPÓN del 3 al 13 mayo 2026 Visitando: OSAKA, NARA, KYOTO, NAGOYA, MAGOME, TSUMAGO, TAKAYAMA, SHIRAKAWAGU, NAGOYA, HAKONE, TOKYO Itinerario: Día 3 de Mayo. España / Osaka Salida del vuelo de Valencia a las 18:20h con llegada a Estambul a las 23:10h. Salida del vuelo de Estambul a las 2:00h con llegada a Osaka a las 19.00h hora local (son 6 horas +. En Valencia serían las 13:00h.) Noche a bordo. A la llegada a Osaka (día 4 de mayo), traslado al hotel y alojamiento. Día 5 de Mayo. Osaka / Nara / Kyoto (Media pensión) Tras el desayuno, visita de Osaka. El Castillo de Osaka fue construido en el siglo XVI, se ha incendiado y ha sido reconstruido en varias ocasiones. Este castillo, símbolo del poder y de la historia de la ciudad, se levanta en medio de un gran parque de 6 hectáreas. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda “Daibutsu”, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Comida en restaurante y salida hacia Kyoto, visitan...
RUTA LONDRES 
Hemos viajado del 6 al 10 de abril y ha hecho un tiempo magnífico. Temperatura más alta de lo habitual y mucho, mucho sol lo que nos ha permitido disfrutar de la ciudad al máximo
-JUEVES, salimos desde el aeropuerto de Valencia a las 10:15h y 2 horas y cuarto más tarde aterrizábamos en Gatwick. Con el tren Thameslink llegamos a la estación de St Pancrás que está muy cerca del hotel en el que nos alojábamos,el Royal National.
La estación está junto al hotel que lleva el mismo nombre y el edificio es una preciosidad, además de ser donde está el famoso carrito de Harry Potter, en el andén 9/4
Después de instalarnos en las habitaciones, salimos a la calle para tener nuestro primer contacto con la ciudad. Pasamos junto al British Museum y Russell Square a 2 minutos del hotel para llegar a una de las principales avenidas de Londres, Oxford Street. Como hacía muy buen tiempo y se trata de la calle comercial por excelencia, estaba llena de gente y el ambiente era espectacular. Entramos en Lush, la tienda más grande de la cadena que lleva el mismo nombre. Es de jabones y otros productos naturales y aunque en Valencia también hay una (c/ Colón), ésta es la más grande del mundo
¡Y del arte a la comida!, ese día fuimos al Hard Rock más famoso del mundo y es que por algo fue el primero de la cadena en abrir sus puertas, donde comenzó todo al colgar allí su guitarra Eric Clapton.
Entre guitarras, baterías, manuscritos, chaquetas roqueras y cómo no, música, comimos
Cruzamos el famoso Tower Bridge para llegar a la otra orilla y pudimos ver los modernos edificios de la City
Ya en el otro lado del río, vimos el Ayuntamiento de Londres, peculiar edificio inaugurado en el año 2002. El edificio de cristal de 10 plantas está diseñado para ahorrar energía mediante diferentes sistemas como por ejemplo, el reciclado del calor de los ordenadores. Dimos un soleado paseo sacando fotos del puente más famoso del mundo y llegamos hasta la catedral de Southwark, anglicana también.
En el caso de la ciudad de Londres, tiene 2 catedrales anglicanas ya que la famosa St Paul está en al City que es una ciudad dentro de la ciudad de Londres con sus propias normas, impuestos, ayuntamiento y alcaldes, entre otros detalles.
El domingo, comimos en Liberty Bounds. Está situado en la parte de arriba de la Torre de Londres, junto al parque.
A continuación un enlace donde se ve la ubicación exacta: Liberty Bouns
Después de comer, cogimos un barco de City Cruises en el embarcadero de la Torre para ir hasta las Casas del Parlamento, frente al London Eye
Al desembarcar, tuvimos tiempo libre y así quien lo deseó pudo ir de nuevo al Palacio de Bukingham, pasear y/o entrar a la Abadía de Westminster, esos sí gratis por ser domingo. Es el único día de la semana que no hay visita turística y se puede acceder coincidiendo con las misas o como en nuestro caso, el concierto de Órgano de las 17:30h
-el LUNES, después del desayuno y antes de ir al aeropuerto, nos acercamos al mercado de Candem que no deja indiferente a nadie.
El mercado o mercados de candem está en la misma calle que el hotel donde estábamos alojados, hacia arriba. A pesar de no ser domingo había muy buen ambiente y estaban casi todos los puestos abiertos.
Entramos a las galerías, antiguas caballerizas donde hay herreros, caballos y herraduras de bronce entre otros elementos y muchos, muchísimos puestos de ropa, discos, recuerdos de Londres, bolsos...
Almorzamos fish and chips de un puesto y entramos también a la tienda Cyberdog con su animada música y luces
Y de ahí, a recoger nuestro equipaje y a la estación del tren que nos llevaría hasta el aeropuerto de Gatwick.
Éste ha sido un viaje estupendo, nos hemos reído mucho, descubierto diferentes monumentos y lugares, andado millas y millas de calles...
En mayo volveré pero... ¿hará tan buen tiempo? ¿iré con un grupo de gente tan simpática y entrañable?¡Cruzaremos los dedos! Del tiempo no estoy segura, del grupo que me acompañará estoy convencida de que sí
Recién llegados de LONDRES
-JUEVES, salimos desde el aeropuerto de Valencia a las 10:15h y 2 horas y cuarto más tarde aterrizábamos en Gatwick. Con el tren Thameslink llegamos a la estación de St Pancrás que está muy cerca del hotel en el que nos alojábamos,el Royal National.
La estación está junto al hotel que lleva el mismo nombre y el edificio es una preciosidad, además de ser donde está el famoso carrito de Harry Potter, en el andén 9/4
Después de instalarnos en las habitaciones, salimos a la calle para tener nuestro primer contacto con la ciudad. Pasamos junto al British Museum y Russell Square a 2 minutos del hotel para llegar a una de las principales avenidas de Londres, Oxford Street. Como hacía muy buen tiempo y se trata de la calle comercial por excelencia, estaba llena de gente y el ambiente era espectacular. Entramos en Lush, la tienda más grande de la cadena que lleva el mismo nombre. Es de jabones y otros productos naturales y aunque en Valencia también hay una (c/ Colón), ésta es la más grande del mundo
En Oxford Street también está Selfbridges, uno de los grandes almacenes más conocidos del mundo y los típicos Zara, Marks & Spencers, H&M... Continuamos nuestro paseo hasta la próxima parada que fue en Carnaby Street. Es curioso el contraste que se vive al salir de una avenida tan concurrida y pasar a esta calle empedrada con aire de pueblecito para llegar a Regent Street otra colosal avenida que une Oxford Street con Picadilly Circus
En esta ocasión vimos Picadilly Circus diferente y es que han quitado todas las pantallas de neón que cubrían las fachadas para hacer una remodelación. Van a instalar 1 pantalla gigante con un sólo anunciante en lugar de las distintas que había hasta hace poco.
Como en esta primera toma de contacto con la ciudad me gusta pasar una tarde desenfadada (ya iremos otros días a iglesias, museos y monumentos importantes...) continuamos visitando "tiendas monumentales" y entramos en Cool Britania, una tienda de souvenirs muy llamativa. Y de ahí a la mega tienda de m&m, la tienda de chocolate más grande del mundo con sus 4 plantas repletas de rincones que fotografiar. Frente a ella, está la tienda de Lego que tampoco tiene desperdicio (ambas en Leicester Square)
Después de las variadas tiendas tocaba algo más serio, para compensar... Entramos en una pequeña iglesia que pasa desapercibida y donde hay un mural de Jean Cocteau (Gran Maestre del Priorato de Sion), "Notre Dame de France".
Al salir comenzamos el regreso al hotel cruzando China Town, repleta de restaurantes, luces y aromas hasta llegar a la calle Safthesbury. Una vez allí, sólo había que seguir la calle hasta llegar al hotel. La calle Safthesbury está llena de teatros con carteles iluminados, cafeterías, tiendas...
-el VIERNES. Después de desayunar nos dirigimos hacia Covent Garden donde iniciamos la visita guiada a pie que nos llevó por Trafalgar Square, la avenida Palla Mall con sus selectos Clubs de Caballeros, el Palacio de St Jame's, el Palacio de Buckingham, jardines y la Horse Parade para finalizar a los pies del Big Ben y la Abadía de Westminster
Para comer, fuimos a Nando's, concretamente al restaurante que hay en el centro comercial frente a la Catedral de Westminster (que NO la Abadía). Para llegar, basta con tomar la calle Victoria que va desde la Abadía hasta la Estación Victoria, justo antes de llegar están la Catedral católica y el centro comercial donde hay varios restaurantes donde comer.
La Catedral de Wastminster es católica y es la única del mundo donde se celebran misas cantadas a diario. El interior está decorado con bonitos mosaicos bizantinos y mármol de carrara. Tras visitarla, tomamos el bus turístico hasta la parada que hay en el hotel Ritz, en plena Picadilly Street. Desde ahí, dando un paseo llegamos a nuestro hotel, eso sí descubriendo preciosos lugares a nuestro paso como la tienda de delicatessen Fortum & Mason que al ser vísperas de Semana Santa estaba plagada de huevos de chocolate
-SÁBADO. Desayunamos y cogimos el bus turístico BIG BUS frente al hotel para dirigirnos hacia la zona de Harrod's y Museos pasando por el Támesis y otros lugares de interés en el recorrido.
La primera parada fue el museo Victoria&Albert donde hay una preciosa colección de diferentes objetos de arte y decoración. Está catalogado como el museo de arte más grande del mundo y.
bien merece una visita, es un punto fundamental en Londres con piezas de cristal, joyas, esculturas, arte sacro...
Junto a este museo está el de Historia Natural. Por desgracia, la entrada principal está en obras y no pudimos ver el gran dinosaurio del hall de entrada. Como los museos en Londres son gratuitos, están casi siempre muy concurridos y en especial el de Ciencias atrae a mucha gente por lo que nuestra visita fue breve
Entre guitarras, baterías, manuscritos, chaquetas roqueras y cómo no, música, comimos
Por la tarde, a Harrod's a descubrir los fantásticos almacenes donde por primera vez se instaló una escalera mecánica. Sólo por ver el edificio ya merece la pena la visita.
De camino al hotel paseamos por Hyde Park que al atardecer es una delicia.
-DOMINGO. Deyunamos y tomamos de nuevo el autobús turístico, en esta ocasión para ir al otro lado de la ciudad, hacia la Catedral de St Paul.
Subimos a la terraza panorámica del centro comercial (The One) que hay justo detrás y después pudimos asistir al domingo de ramos anglicano. Ese día coincidía con esta señalada fecha y ante nosotros pasó la procesión con su música, burritos y palmas bendecidas.
Tomamos de nuevo el bus y bajamos en la parada de la Tower London, el castillo donde están los beefeaters y cuervos negros que lo custodian.Cruzamos el famoso Tower Bridge para llegar a la otra orilla y pudimos ver los modernos edificios de la City
En el caso de la ciudad de Londres, tiene 2 catedrales anglicanas ya que la famosa St Paul está en al City que es una ciudad dentro de la ciudad de Londres con sus propias normas, impuestos, ayuntamiento y alcaldes, entre otros detalles.
El domingo, comimos en Liberty Bounds. Está situado en la parte de arriba de la Torre de Londres, junto al parque.
A continuación un enlace donde se ve la ubicación exacta: Liberty Bouns
Después de comer, cogimos un barco de City Cruises en el embarcadero de la Torre para ir hasta las Casas del Parlamento, frente al London Eye
Al desembarcar, tuvimos tiempo libre y así quien lo deseó pudo ir de nuevo al Palacio de Bukingham, pasear y/o entrar a la Abadía de Westminster, esos sí gratis por ser domingo. Es el único día de la semana que no hay visita turística y se puede acceder coincidiendo con las misas o como en nuestro caso, el concierto de Órgano de las 17:30h
-el LUNES, después del desayuno y antes de ir al aeropuerto, nos acercamos al mercado de Candem que no deja indiferente a nadie.
El mercado o mercados de candem está en la misma calle que el hotel donde estábamos alojados, hacia arriba. A pesar de no ser domingo había muy buen ambiente y estaban casi todos los puestos abiertos.
Entramos a las galerías, antiguas caballerizas donde hay herreros, caballos y herraduras de bronce entre otros elementos y muchos, muchísimos puestos de ropa, discos, recuerdos de Londres, bolsos...
Almorzamos fish and chips de un puesto y entramos también a la tienda Cyberdog con su animada música y luces
Éste ha sido un viaje estupendo, nos hemos reído mucho, descubierto diferentes monumentos y lugares, andado millas y millas de calles...
En mayo volveré pero... ¿hará tan buen tiempo? ¿iré con un grupo de gente tan simpática y entrañable?¡Cruzaremos los dedos! Del tiempo no estoy segura, del grupo que me acompañará estoy convencida de que sí
Comentarios
Publicar un comentario