JAPÓN del 3 al 13 mayo 2026 Visitando: OSAKA, NARA, KYOTO, NAGOYA, MAGOME, TSUMAGO, TAKAYAMA, SHIRAKAWAGU, NAGOYA, HAKONE, TOKYO Itinerario: Día 3 de Mayo. España / Osaka Salida del vuelo de Valencia a las 18:20h con llegada a Estambul a las 23:10h. Salida del vuelo de Estambul a las 2:00h con llegada a Osaka a las 19.00h hora local (son 6 horas +. En Valencia serían las 13:00h.) Noche a bordo. A la llegada a Osaka (día 4 de mayo), traslado al hotel y alojamiento. Día 5 de Mayo. Osaka / Nara / Kyoto (Media pensión) Tras el desayuno, visita de Osaka. El Castillo de Osaka fue construido en el siglo XVI, se ha incendiado y ha sido reconstruido en varias ocasiones. Este castillo, símbolo del poder y de la historia de la ciudad, se levanta en medio de un gran parque de 6 hectáreas. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda “Daibutsu”, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Comida en restaurante y salida hacia Kyoto, visitan...
Lugares Top cerca de Benidorm. Rutas Turismo Alicante
¿Qué hacer y ver si estás en la provincia de Alicante?
Benidorm, ciudad turística por excelencia donde encontrarás infinidad de planes divertidos, un clima extraordinario y playas espectaculares además está rodeado de Lugares Top dentro de la provincia de Alicante para visitar en excursión de 1 día o unas horas. Tú eliges
Lugares Top para visitar desde Benidorm (Alicante)
GUADALEST
Guadalest, es uno de los pueblos más visitados de España. Visita Top por excelencia que no debe faltar en ninguna ruta por la provincia de Alicante. Se encuentra a 20 km de Benidorm, a 60 de Alicante y 150 km de Valencia.
Un pueblo de calles empedradas y algunas empinadas con casitas blancas. Repleto de tiendas de artesanía, restaurantes y en lo alto lo que queda de un antiguo castillo.
Desde la plaza principal, en la parte alta del pueblo, tendrás unas vistas espectaculares del Embalse de Guadalest.
![]() |
Vista Embalse Guadalest desde el mirador |
Parking y wc en Guagalest
Cuando hayas aparcado el coche, déjate llevar por el encanto de sus calles y ve subiendo guiándote por la torre blanca.
Hasta llegar a la plaza en la parte alta, irás pasando por muchos originales museos como el Museo de Microminiaturas, el Museo de Saleros y Pimenteros, el Museo del Belén y Casitas de Muñecas, Museo Histórico Medieval... Es el pueblo con más museos por habitante.
![]() |
Arco entrada parte alta de Guadalest |
Cruzarás el Arco y justo enfrente verás el Museo Municipal Casa Orduña del sXVII, una casa decorada con mobiliario original. Al Castillo de San José, se accede a través de la Casta Orduña.
Si continúas andando, en breve estarás en la plaza principal donde está el Mirador Plaza San Gregorio y la antigua cárcel en los bajos del actual ayuntamiento.

Otra buena opción es comer en Benimantell (1'5 km de Guadalest) en el restaurante Venta la Montaña. Podrás tomar olleta, pulpo, arroz al horno... comida casera alicantina de calidad.
![]() |
restaurante Venta la Montaña |
RUTA SENDERISMO o BICI en el Valle de Guadalest
Hay una ruta circular que parte desde la presa del Embalse. Podrás ir con el coche desde el parking de Guadalest (8 minutos) y aparcar muy cerca de la presa. Para ello, debes tomar la carretera CV-755 en dirección Callosa y a la salida de Guadalest, verás la indicación del desvío. Pocos kilómetros después de salir del pueblo, en la carretera hay una tienda de embutidos, justo ahí está el desvío hacia la presa. Está bien indicado.
Si quieres bajar andando desde Guadalest, sin coger el coche, ve a Benimantell (15 minutos a pie desde Guadalest), cruza el pueblo y sigue hacia el Embalse, hacia abajo. Una vez hayas pasado la iglesia coge el camino de la derecha que es el que va hacia abajo. Desde Benimantell, caminarás 25 minutos a pie más o menos. Podrás hacer la ruta circular completa o bien, seguir caminando recto hasta subir a Guadalest en busca de tu coche.
El Valle de Guadalest está plagado de olivos, pinos y cítricos por lo que disfrutarás de un verde paisaje y de estar en plena naturaleza.
POLOP de la MARINA
Polop es un pueblo que está de Benidorm (15 km) y a 56 de Alicante. Está situado en la Comarca de la Marina Baja, al igual que Guadalest por lo que si estás alojado en algún hotel de Benidorm o Altea, puedes incluir Polop en tu excursión el día que vayas a visitar Guadalest ya que está a 11 kilómetros de distancia (a mitad del camino) y pasarás por ahí de regreso a tu hotel si coges la CV-760. en mi opinión es una visita complementaria a Guadalest, para redondear el día.
![]() |
Polop de la Marina |
Polop llamará tu atención tan pronto veas su silueta desde la carretera. El Pueblo está en lo alto de un cerro y en las laderas hay campos de olivos, almendros y limoneros y nísperos.
Aparca el coche y déjate llevar por sus calles siguiendo la indicación de la Torre de la Iglesia. Es muy fácil. Yo suelo aparcar en las calles que hay alrededor de carretera de paso. También hay un parking grande a la entrada.
Busca la Plaza de los Xorros, uno de los atractivos de Polop. Allí está "la fuente" con sus 221 caños de agua que provienen de manantiales de la zona.
Una vez estés en la plaza de la iglesia de San Pedro (siglo XVIII), verás el camino que sube hacia lo que queda del castillo y que dese abajo parece una ermita.
La supuesta ermita, es en realidad un antiguo cementerio donde los restos que había enterrados fueron exhumados y ahora está vacío. El antiguo camposanto del Castillo, inspiró a Gabriel Miró en su libro de relatos "Años y Leguas" y ahora, el recinto está dedicado al escritor.
El sitio es muy bonito por las vistas que hay desde allí y porque el pequeño cementerio es muy coqueto, está muy cuidado y actualmente es un Centro Cultural dedicado al escritor alicantino Gabriel Miró. No es nada lúgubre. Cuando vayas a Polop, sube y descúbrelo por ti mismo, ah y no te olvides de dejarme un comentario contando tu experiencia 👍 Cuando estés en lo alto del cerro, verás restos de la antigua muralla medieval.
![]() |
Vista Polop desde el Castillo |

AQUÍ, te dejo un Video con la "Ruta: Guadalest, Benimantell y Polop" para que veas más detalles
Por cierto, suscríbete a mi canal YouTube "de Viaje con Ana" 😇 para ver más vídeos como éste ↰ALTEA
Altea es sin duda, una de las joyas de la provincia de Alicante. Se encuentra a 10 km de Benidorm en dirección Valencia (que está a 130 km) y a 58 km de Alicante. Estas distancias hacen que puedas visitarla si estás en Benidorm o Alicante y por supuesto, si estás alojado en algún hotel de Altea.
Altea, es un precioso pueblo de casas blancas salpicadas de azul que ascienden hasta lo alto de un cerro coronado por "la Cúpula del Mediterráneo".
La playa está en la parte baja de Altea y el Casco Antiguo, comienza ahí, a espaldas del mar a ascender. En el camino hacia la parte alta, encontrarás muchas tiendas de artesanía, de recuerdos, heladerías, restaurantes, etc y el bonito Mirador del Portal Viejo desde donde verás el Peñón de Ifach, en Calpe. Cuando estés ahí, sube un poco más y llegarás a la plaza de la iglesia de la Señora del Consuelo, en el corazón de Altea. Cuando estés en la plaza de la iglesia, en lo más alto, busca el Mirador desde donde verás el Mediterráneo y Benidorm al fondo.
A mí me gusta hacer una parada para tomar algo en el Mirador del Portal Viejo. El Restaurante Casa Vital tiene mesas en la terraza-mirador y la verdad es que hay unas vistas espectaculares. La última vez que estuve en Altea, vi salir la luna llena con una copa de vino blanco en la mano y es uno de los momentos más mágicos que recuerdo.

En el restaurante El Cranc, comerás al borde del mar viendo el Peñón de Ifach, es un sitio fantástico. También abre por la noche
Olla Beach Bar es otro chiringuito en la misma playa, está frente al Cranc. Tiene terraza, suelen poner música y siempre es una buena experiencia comer o tomar algo allí. Es más económico que el Cranc.
Un poco más alejado, en la misma playa encontrarás L'olleta Chiringuito Altea. Éste es un restaurante con terraza en una pinada. Está junto al hotel Villa Gadea. También tiene vistas al mar.
Desde esta zona, el atardecer es muy bonito. Verás el peñón de Ifach de Calpe coloreado
Si buscas algún restaurante más económico, he comido varias veces en la Pizzería Claudio. Está en el Paseo Marítimo, a la altura del parking. Si comes en la terraza, tendrás bonitas vistas al Paseo y al mar. Está muy bien de sabor y de precio. Es un restaurante italiano que no falla.Iglesia Ortodoxa San Miguel Arcángel, en ALTEA
Deberás ir a la urbanización Altea Hills para ver la que es la primera iglesia ortodoxa rusa construida en España.
Coge el coche para desplazarte hasta allí ya que aunque no está muy lejos del núcleo urbano, sí que está retirada.
Es una iglesia que parece sacada de un cuento. Está hecha a base de madera traída de Rusia, según cuentan.
El acceso al recinto es libre. Al llegar, verás que hay zona para aparcar en el exterior, la propia calle. Cruza la puerta y estarás en una plaza con flores, plantas y la preciosa iglesia frente a ti, en el centro. El acceso al interior a la iglesia también es gratis.
Horario
lunes a viernes 09:00 a 18:00h
sábados de 09:00 a 20:00h
domingos de 09:00 a 18:00h
Por si estás pensando alojarte en Altea, te enseño un Hotel Top, el SH Villa Gadea : RUTA del FARO del ALBIR
Este punto turístico, está muy cerca de Benidorm, a 7 km. Aunque parezca cerca, si estás alojado en Benidorm, coge el coche para ir hasta allí porque porque Sierra Helada está entre ambos puntos y la otra opción es por carretera bastante transitada.
![]() |
Paisaje Mediterráneo |
👏RUTA FÁCIL, BIEN SEÑALIZADA, VISTAS ESPECTACULARES👏
Es una excursión ideal para hacerla con niños por su facilidad y atractivo aunque es apta para todos los viajeros. Así que si buscas Planes Top para saber qué hacer cerca de Benidorm con niños, ésta es tu excursión.
Al principio de la Ruta del Faro del Albir, hay un parking. Ojo porque no es muy grande y en temporada alta suele estar completo.
Dato: Si al llegar allí ves que está lleno, retrocede un poco y busca aparcamiento por la entrada al Albir. En ese caso, tendrás que legar a pie hasta el parking que es donde comienza la ruta y las calles son en cuesta.
La ruta es de 2'5km desde el inicio hasta el Faro. Es una ruta lineal por lo que harás 2'5 km de ida y otros tanto de vuelta.
Irás ascendiendo suavemente por camino asfaltado y cómodo disfrutando además de las vistas y leyendo los paneles informativos que hay por el camino, etc.
La meta de la ruta es llegar al faro donde actualmente es Centro de Interpretación del Faro (cierra a medio día)
A lo largo del sendero principal va, surgiendo otros caminos de ida y vuelta para ver otros puntos. Hay varios miradores que no requieren esfuerzo, están casi a pie del camino.
Hay un mirador en el que indica si tienes suerte ese día, que podrás avistar delfines ❤, eso al menos es lo que indica el cartel...
Si quieres hacer la ruta un poco más larga y variada, una vez pases el túnel, baja por la izquierda hasta la Cala Racó del Pallares. Verás también los restos de las Viejas Minas de Ocre.
La Cala de la Mina es preciosa. La bajada es algo complicada, se necesita zapatillas para bajar porque hay piedra resbaladiza, no es un sendero como tal.
![]() |
Cala de la Mina |
Al principio de la ruta, te encontrarás con un mirador y poco después con un túnel.
Otro extra: Antes de llegar al faro, si subes por la derecha, verás la Cueva de la Ballena.
Junto al parking, encontrarás wc.
Una vez pasada la puerta de acceso (no hay que sacar ticket ni nada por el estilo) hay área picnic y una fuente.
Este itinerario es un buen plan para cualquier época del año pero en verano, evita las horas centrales del día porque pega mucho el sol
Bicicleta NO de 10:00h a 20:00h. Hay parking bici en la entrada.
Permitido patín
Lleva agua. todo el recorrido es bajo el sol
Ruta Faro l'Albir Video de 3 minutos muy útil

VILLAJOYOSA
Está situada a 15 km de Benidorm en dirección Alicante que está a 36 km.
Villajoyosa, tiene preciosas playas de aguas cristalinas donde bañarte y disfrutar del Mediterráneo. Un puerto pesquero donde llegan los barcos de faenar y que verás si estás por la tarde en el puerto o bien en la playa.
Su casco antiguo es muy coqueto sobre todo por las calles que están en la playa y que están repletas de casas de colores

FUENTES DEL ALGAR
En este caso, la propuesta de excursión es pasar el día o bien unas horas en un enclave natural. Las Fuentes del Algar están a 20 km de Benidorm. Tendrás que ir con coche y aparcarlo antes de entrar al Parque en alguno de los parkings que hay.
Las Fuentes del Algar están en el término de Callosa d'en Sarriá. Para acceder deberás pagar una entrada simbólica
Hay un recorrido señalizado de 1'5 km que discurre a lo largo del río Algar. La ruta tiene subidas por escaleras de madera y cuestas, lleva buen calzado. Durante el itinerario irás viendo el río, lagunas, pequeñas cascadas y un gran salto de agua. Si hace buen tiempo, llévate bañador porque el baño está permitido. Nadarás en aguas de manantial cristalinas, muy frías eso también te lo digo.
Es una excursión que merece la visita. ¡No te lo pierdas!
De camino, verás los campos repletos de árboles de cítricos y nísperos
Precio Entrada:
Adulto 4€ del 16/10 al 14/06 ; 5€ del 15/06 al 15/10
Jubilados, 3€ ó 4€ dependiendo de la época del año.
Niños de 4 hasta 10 años 2€
Menores de 4 años y discapacitados, gratis.

ALICANTE
Si estás alojado en Benidorm y quieres visitar lugares Top cercanos, no te puedes perder una visita a Alicante.
La ciudad está a 45 km. irás por buena autopista gratuita por lo que en un momento estarás paseando por Alicante.
Súper recomedable la visita al Castillo de Santa Bárbara. Si vas con niños les encantará, si vas en pareja te enamorará aún más. Gusta en compañía de amigos, familia o simplemente solo. Ya me lo contarás... 👍
![]() |
Muralla Castillo Santa Bárbara |
En el Monte Benacantil encontrarás una de las fortalezas medievales más grandes de España. Su origen se remonta al siglo IX durante la ocupación musulmana y curiosamente debido a su perfil visto desde la playa, se le conoce como la "La Cara del Moro".
Como en Alicante hay muchos sitios que ver y muchos Lugares Top, aquí te dejo un post con muchos detalles sobre monumentos gratuitos, rutas, restaurantes, etc. QUE VER EN ALICANTE. MUCHOS PLANES GRATIS
Como resumen visual :
Espero que te hayan gustado mis sugerencias "Lugares Top Cerca de Benidorm" y que disfrutes mucho de tu visita a Benidorm y alrededores
Déjame un comentario con cualquier sugerencia, duda, anécdota si ya has ido, etc.
¡¡¡¡¡Gracias!!!!!
CONTENIDO EXTRA:
Hay muchos hoteles en Benidorm, aquí te dejo el vídeo del último hotel en el que alojé, realmente fue en un apartamento del Complejo Belroy (diciembre 2020):
Si buscas hotel en Benidorm o cualquier otro punto, aquí te dejo una web de confianza
Muy completo. La información es fiel a la realidad. Gracias por tu trabajo
ResponderEliminarGracias!, me alegra que te guste. ¡A disfrutar de las excursiones!
ResponderEliminar