Ir al contenido principal

Entrada destacada

CRUCERO en GRUPO. Salida 8 junio

CRUCERO MEDITERRÁNEO del 8 al 15 junio 2025 Crucero en Grupo 👍 Transporte con salida de Puerto de Sagunto y Sagunto. Crucero 7 noches con el siguiente itinerario: 08/06 Salida del barco de Barcelona a las 18:00h 09/06  Día de navegación disfrutando de actividades, piscinas, jacuzzis, animación... al ir en grupo, podrás pasar el día en el barco o bien unirte a nosotros para disfrutarlo al máximo.  10/06  Estancia del barco en Cagliari de 7:30 a 16:30h. Podrás reservar una excursión o bien bajar con nuestro grupo y pasear por Cagliari. A la hora deseada, regresaremos al barco para comer. Tarde a bordo disfrutando de las instalaciones del barco y animación 11/06  Para quien quiera madrugar, entre las 6:30 y las 7:30h veremos "Amanecer con vistas a Capri" después llegada a  Nápoles donde el barco estará atracado de 9:00 a 19:00h. Posibilidad de reservar una excursión a Pompeya o Capri. también podrás pasear a tu aire si prefieres quedarte en Nápoles. 12...

MARJAL dels MOROS. Cómo llegar y recorrer el Humedal Valenciano

MARJAL dels MOROS

                                               

¿Cómo llegar hasta los puntos más interesantes?, ¿cómo recorrerlo?

La Marjal dels Moros es un humedal situado entre los términos de Puzol y Sagunto, en la provincia de Valencia. Está declarada zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves.) Es un importante punto de paso para las aves que hacen la ruta migratoria de África al norte de Europa. Algunas de las aves que habitan en la Marjal dels Moros, están en peligro de extinción. Más de 250 especies catalogadas. 350 ha de superficie.

                                                  

El humedal, está rodeado de mar por la parte de la costa. El Grao de Puerto de Sagunto y La playa de Puzol con construcciones por ambos laterales y un polígono industrial por la parte interior. 

   Sorprende encontrar un terreno así en un marco semejante y es que hace muchísimos años, la marjal era mucho más grande. Se extendía desde la Albufera de Valencia hasta el término de Canet d'en Berenguer, uno 50 km aproximadamente. Con el paso del tiempo los terrenos se fueron utilizando para el cultivo de arroz, desecando para construir, etc. En la parte de Sagunto se ubicaban además los Altos Hornos de Sagunto. 

Detalle Curioso: Si te acercas al mar, seguramente llamarán tu atención unas piedras negras porosas. Son el "recuerdo" que ha quedado de la cercanía de los antiguos Altos Hornos de Sagunto. Son escoria, los restos que quedan después de haber extraído el hierro

Cuando en el año 1984 cierran los Altos Hornos, la Generalitat Valenciana compra los terrenos y proyecta un gran polígono industrial (el que hay en la parte de arriba del Humedal). Es entonces cuando los ayuntamientos de Puzol y Sagunto deciden proteger esta área tan importante para las aves. Desde 1988 es zona protegida

La parte más vistosa y fotografiada es la pasarela ondulada que hay cerca del mar. En la parte de arriba, hay zona picnic. Ambas partes, están conectadas por un sendero con pasarela. Vamos a verlo con detalle:

Si llegas al Marjal dels Moros por Puzol, podrás dejar tu coche al final de la playa  donde hay una zona habilitada como parking y que a fecha abril 2021 está previsto reformar. El camino empieza a la altura de la playa, en el restaurante l'Estany. Te encontrarás un montículo de tierra estrecho que discurre en paralelo al mar donde por cierto, No hay playa de arena, es zona de piedra.   

NO es posible acceder ni con carro de bebé, ni silla de ruedas o patín. Después de unos 15 minutos andando, llegarás a la entrada donde está la pasarela ondulada, Pasarela del Saladar. De camino, verás un bonito mirador alto de madera.

Si llegas desde el Grao de Sagunto, lo primero que verás es la Torre de Morvedre. Esta torre forma parte del conjunto de 5 torres defensivas que se construyeron en el s. XVI. Está recién restaurada y es un valor añadido a esta ruta. 

             Torre Morvedre  

Después de la Torre empieza el sendero que discurre paralelo al mar, es el mismo camino que hay desde Puzol pero en sentido contrario, claro. En este tramo, No hay montículo de tierra estrecho y elevado. Por aquí es un camino más ancho por el que sí podrían ir carritos de bebé y sillas aunque no es plano del todo y muy cómodo no es. Unos 15 minutos después de haber dejado la Torre, llegarás a la pasarela. En ese trayecto verás 2 miradores el "Observatorio del Mar" y varios paneles informativos.

          

Llegando por la parte interior lo más fácil es aparcar el coche en el parking de la "Alquería dels Frares". Además, a mí que me gusta caminar, me parece buena idea aparcar en el Polígono Industrial. Mi referencia es el Centro Logístico de Mercadona. Hay mucho sitio para aparcar. Desde ahí, andarás por un camino de tierra hasta llegar al Humedal por la parte más alta. Dejar el coche aparcado en este polígono también es una buena idea si quieres ir andando hasta la Torre de Morvedre.

Si has llegado por el mar (Puzol o Sagunto) y ya has visto la pasarela ondulada, crúzala y a continuación verás una serie de puentes de madera y senderos que te llevan hasta un camino recto con otra pasarela y mirador en alto que conduce hasta la parte interior del Humedal. Ojo porque a la altura de esta 2ª pasarela suele haber agua y/o barro, necesitarás llevar calzado adecuado.

 


Una vez estés en la parte del Marjal más opuesta al mar, encontrarás merenderos, una explanada en alto donde está el "Mirador Panorámico" y varios senderos para llegar más cerca del agua y por tanto ver más de cerca las aves. 

                        


Dependiendo de la época del año en la que visites el humedal podrás ver unas aves u otras. En primavera abundan las cigüeñelas,  charrán común, charrancito y sobre todo el fumarel que es la especie más representativa de la Marjal (en los paneles informativos que hay a lo largo del recorrido, verás que "es el Fumarel quien te va contando datos..")  Es muy importante la población reproductora de pato colorado porque cada vez quedan menos en Valencia. En invierno podrás ver patos cuchara, cormorán, flamenco rosa...

 

Paneles informativos con tips sobre las aves y flora del Humedal, varias pasarelas, varios senderos por los que caminar, merenderos y sobre todo el sonido de las aves de fondo hacen que esta sea una ruta relajate y muy agradable.

  ¿La hora más mágica para hacer fotos? al atardecer.  

En el MARJAL del MORO:

NO hay wc

NO hay fuentes de agua 

Lleva repelente de mosquitos

Lleva calzado apropiado para caminar por tierra y si lo hubiese barro e incluso agua.

Lleva prismáticos si es posible

Aquí dejo un video cortito con la ruta entrando por el lado de Puzol y por el de Sagunto

Marjal dels Moros

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIETNAM en grupo desde Valencia **completo**

 VIETNAM en grupo desde Valencia del 26 abril al 8 mayo 10 noches hotel                                               Día 26 abril Salida prevista de VALENCIA a las 18:55h, haremos 1 escala y llegada prevista a Hanoi a las 15:25 aprox del 27/04. día 27 abril . HANOI Llegada a Hanoi, recogida de equipaje, trámites de inmigración con asistencia y traslado al hotel. La capital de Vietnam es una de las ciudades más agradables de Asia. Combina el encanto colonial y el exotismo oriental entre numerosos lagos, parques, bulevares, templos, pagodas... Está bien reflejado el recuerdo de la época colonial francesa con edificios y villas bien conservados. En la parte más nueva y moderna de la ciudad, hay centros comerciales y rascacielos. Cena en un rte local. Alojamiento. Día 28 abril . HANOI / NINH BINH – HANOI (pensión completa) Tras el desayuno, salida por carretera a ...

CALPE. Que ver y hacer en 2 días

  CALPE ¡Qué ver y hacer en 2 días! Calpe es una animada localidad costera de Alicante en la que podrás ver y hacer planes divertidos en 2 días bien aprovechados.  Las increíbles y largas playas de arena fina dorada, las calas de aguas cristalinas, el famoso Peñón de Ifach, las salinas con sus flamencos rosas y una excelente gastronomía, hacen que junto a otros encantos Calpe sea el Paraíso para muchos turistas y visitantes. Calpe está a 23 km de la famosísima y también turística Benidorm, 63 km de Alicante, 120 km de Valencia y 460 km de Madrid.  Es facilísimo y cómodo llegar enn coche por la AP-7 gratuita, en avión al aeropuerto de el Altet o el de Valencia, bus, tren, etc. Pero ¿Qué ver y hacer una vez estés en Calpe?, sigue leyendo...          El PEÑÓN de IFACH, icono de Calpe                Verás el Peñón desde todos los rincones de Calpe y sus alrededores, ahora bien, lo ideal es subir hasta la ...