Si estás pensando en viajar a Egipto, seguro que tienes dudas acerca de qué moneda llevar, ropa, etc. A continuación, te dejo unos TIPS que a mí me fueron muy útiles
PASAPORTE. Si eres de nacionalidad europea, deberás viajar con pasaporte en vigor y visado. El visado se obtiene en el aeropuerto a la llegada y básicamente es una pegatina que pondrás o pondrán en tu pasaporte. Si viajas con un paquete organizado, al llegar al aeropuerto, habrá un guía que tendrá preparadas todas las pegatinas del grupo y las repartirá. Si vas por libre, podrás tramitarlo online antes de viajar o bien al llegar allí. para otras nacionalidades como por ejemplo la marroquí, infórmate bien antes de viajar porque no es válido en el aeropuerto, hay que obtenerlo antes de viajar.
MONEDA. Podrás cambiar una vez estés en Egipto. Si formas parte de un viaje organizado, tu guía se ofrecerá a cambiar dinero por ti. Normalmente consiguen buen tipo de cambio.
de todos modos, verás que en todos los establecimientos aceptan euros y dólares sin problema, es más los comerciantes prefieren que les paguemos con moneda extranjera.
Lleva alguna monedas pequeñas (20,50 céntimos) para entrar a los wc públicos ya que casi siempre hay una persona manteniéndolo limpio y pidiendo alguna moneda a cambio.
ROPA. Prácticamente siempre hace mucho calor en Egipto por lo que deberás llevar ropa ligera y con la que tú pases menos calor. Los tirantes están aceptados sin problema y además, también hay muchas personas que utilizan pantalones cortos y no pasa nada. Lleva alguna rebeca o manga larga por si en el hotel y barco está puesto muy alto el aire acondicionado.
Si vas a visitar alguna mezquita, por ejemplo en la visita a El Cairo, procura llevar los hombros y rodillas cubiertos. Puedes llevar alguna rebeca para ponértela al entrar en caso de ir en tirantes. Si se te olvida, a la entrada, prestan una especie de poncho para cubrirte.
A la hora de visitar alguna mezquita, como tendrás que descalzarte, lleva calcetines o "patucos/calzas" de las de hospital de plástico para cubrir tus zapatos. Si no llevas de casa, no te preocupes, en la entrada suele haber vendedores que ofrecen 2 pares por 0,50 cents
Si vas a hacer un crucero por el Nilo, lleva o ten en cuenta que en el barco, habrá una fiesta egipcia una de las noches. Podrás comprar vestidos tipo chilaba en los cientos de puestos que hay por todas partes. De todos modos, no está de mas llevar de casa algún tocado, pañuelo, etc para complementar. el resto de noches, puedes ir a cenar con vestimenta informal, no son como los crucero de mar donde hay fiestas o posibilidad de cenar con el capitán
COMIDA. Si formas parte de un viaje organizado, un tour, en principio llevarás las comidas incluidas o bien el guía te llevará a restaurantes. Las comidas No son picantes o por lo menos no todas lo son. En los hoteles y barcos, suele ser comida internacional básica. Siempre vas a encontrar pollo cocinado de distintas formas, arroz, pasta, patata, lechuga...
PROPINAS. En Egipto, hay costumbre de dar propina a los guías, conductores, camareras de hotel, etc. En los tours se suele dar una cantidad fija al comenzar el viaje para los guías y conductores. En los restaurantes y hoteles, no te exigen dar propina, siempre suele ser a voluntad
COMPRAS. En los accesos a los monumentos, hay siempre mercadillos o tiendas con souvenirs. En general, tienen casi todos lo mismo: chilabas, pañuelos, muchas pirámides de todos los tamaños y otras figuras, papiros de imitación... Además, en El Cairo hay tiendas especializadas de papiros originales que están pintados y en los que se suele poder añadir tu nombre o alguna otra palabra. Los venden enrollados dentro de tubos de cartón.
En los alrededores del antiguo museo del Cairo, hay alguna avenida muy comercial, aún así, no tiene nada que ver con las avenidas comerciales de otras ciudades o por lo menos no de las europeas. hay tiendas de ropa, calzado, etc pero no son tiendas atractivas para comprar. Las farmacias suelen ser pequeñas y pasan bastante desapercibidas
En los muelles donde atracan los barcos del Nilo, hay vendedores ofreciendo botellas de agua, fíjate bien que estén bien precintadas. Los conductores de autobús durante las excursiones suelen vender botellas de agua, aceptan monedas de euro. En los hoteles, suelen dejar 1 botella de cortesía a diario en la habitación
BEBIDAS. Aunque leves las comidas incluidas, las bebidas deberás pagarlas a parte. Normalmente en los hoteles y barcos, las botellas de agua de litro suelen costar unos 4€, las cervezas unos 6€
Mi recomendación, es que viajes formando parte de un tour organizado y que escojas una buena categoría de hotel ya que esto hará que disfrutes mejor de la experiencia. Hay buenos hoteles con muy buen servicio.
Te cuento estos detalles de otra forma más visual... 😃 Ah y si quieres viajar formando parte de un grupo divertido, ponte en contacto conmigo y te cuento cuando es nuestra próxima salida telf 963214976
Comentarios
Publicar un comentario