JAPÓN del 3 al 13 mayo 2026 Visitando: OSAKA, NARA, KYOTO, NAGOYA, MAGOME, TSUMAGO, TAKAYAMA, SHIRAKAWAGU, NAGOYA, HAKONE, TOKYO Itinerario: Día 3 de Mayo. España / Osaka Salida del vuelo de Valencia a las 18:20h con llegada a Estambul a las 23:10h. Salida del vuelo de Estambul a las 2:00h con llegada a Osaka a las 19.00h hora local (son 6 horas +. En Valencia serían las 13:00h.) Noche a bordo. A la llegada a Osaka (día 4 de mayo), traslado al hotel y alojamiento. Día 5 de Mayo. Osaka / Nara / Kyoto (Media pensión) Tras el desayuno, visita de Osaka. El Castillo de Osaka fue construido en el siglo XVI, se ha incendiado y ha sido reconstruido en varias ocasiones. Este castillo, símbolo del poder y de la historia de la ciudad, se levanta en medio de un gran parque de 6 hectáreas. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda “Daibutsu”, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Comida en restaurante y salida hacia Kyoto, visitan...
GLASGOW Leyenda de San Mungo, Patrón de Glasgow Cuenta la Historia que San Kentigerno ("jefe supremo"), más conocido como San Mungo , fundó una orden monástica en el siglo VI. Más tarde, en esos terrenos y sobre la primitiva iglesia se levantó la Catedral de Glasgow . San Mungo, lideró la conversión al cristianismo de toda esa parte de Escocia La vida que nos han contado de este Santo es apasionante. Nació en Fife donde su madre llegó en una barca a la deriva al ser arrojada al mar acusada de adulterio. Esta mujer era una princesa picta que había sido violada y posteriormente repudiada por su padre. Al nacer el niño en Fife, San Servando lo bautizó y le puso el nombre "jefe supremo" para reivindicar su rango. Además lo apodó Mungo que en gaélico antiguo significa "querido". Se instalaron en Glasgow donde el niño se ordenó y acabó siendo obispo de la ciudad . La madre, años después fue canonizada por su apreciada piedad, así la princesa picta Tannoch, pasó...