GLASGOW
Leyenda de San Mungo, Patrón de Glasgow
Cuenta la Historia que San Kentigerno
("jefe supremo"), más conocido como San Mungo, fundó una
orden monástica en el siglo VI. Más tarde, en esos terrenos y sobre
la primitiva iglesia se levantó la Catedral de Glasgow. San Mungo,
lideró la conversión al cristianismo de toda esa parte de Escocia
La vida que nos han contado de este Santo es apasionante. Nació en Fife donde su madre llegó en una barca a la deriva al ser arrojada al mar acusada de adulterio. Esta mujer era una princesa picta que había sido violada y posteriormente repudiada por su padre. Al nacer el niño en Fife, San Servando lo bautizó y le puso el nombre "jefe supremo" para reivindicar su rango. Además lo apodó Mungo que en gaélico antiguo significa "querido". Se instalaron en Glasgow donde el niño se ordenó y acabó siendo obispo de la ciudad . La madre, años después fue canonizada por su apreciada piedad, así la princesa picta Tannoch, pasó a la Historia como santa Ennoch
Mungo, llevó una vida muy austera durante 13 años. Un fuerte movimiento anticristiano lo obligó a huir a Gales y en Menevia fundó el monasterio de St Asaph's. Mientras estuvo allí, realizó una peregrinación a Roma. Más tarde, cuando el rey Rhydderch venció a los paganos en la batalla de Arderydd en el año 573, volvió a Glasgow aunque en su retorno pasó tiempo en otros pueblos antes de volver
Falleció en enero del año 612 y está enterrado en la cripta de la Catedral
Sus símbolos son:



En las farolas de Glasgow verás estos símbolos. Son muy originales y casi ningún turista repara en el detalle de que son los símbolos de San Mungo
Cuando viajes a Glasgow, verás referencias a San Mungo por toda la ciudad.
VISITAR GLASGOW. 3 rutas para conocerla
Pincha ↑↑
Comentarios
Publicar un comentario