Ir al contenido principal

Entrada destacada

JAPÓN mayo 2026, salida VALENCIA

JAPÓN  del 3 al 13 mayo 2026 Visitando: OSAKA, NARA, KYOTO, NAGOYA, MAGOME, TSUMAGO, TAKAYAMA, SHIRAKAWAGU, NAGOYA, HAKONE, TOKYO Itinerario: Día 3 de Mayo. España / Osaka Salida del vuelo de Valencia a las 18:20h con llegada a Estambul a las 23:10h. Salida del vuelo de Estambul a las 2:00h con llegada a Osaka a las 19.00h hora local (son 6 horas +. En Valencia serían las 13:00h.) Noche a bordo. A la llegada a Osaka (día 4 de mayo), traslado al hotel y alojamiento.   Día 5 de Mayo. Osaka / Nara / Kyoto (Media pensión) Tras el desayuno, visita de Osaka. El Castillo de Osaka fue construido en el siglo XVI, se ha incendiado y ha sido reconstruido en varias ocasiones. Este castillo, símbolo del poder y de la historia de la ciudad, se levanta en medio de un gran parque de 6 hectáreas. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda “Daibutsu”, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Comida en restaurante y salida hacia Kyoto, visitan...

RUTA SALAMANCA

Ruta SALAMANCA Durmiendo en Mogarraz

Viaje en Grupo

Ya hemos vuelto del viaje a la provincia de Salamanca
Durante esta semana hemos podido disfrutar del verde paisaje, montañas y ganado pastando tranquilamente por los prados además de recorrer pueblos encantadores y con una magia especial...

El domingo, salimos de Puerto de Sagunto hacia nuestro destino haciendo parada en ÁVILA para ver de cerca su impresionante y bien conservada Muralla, pasear por sus calles y comer en uno o varios de los muchos restaurantes y bares que hay sobre todo en la calle San Segundo. Después hicimos una breve parada en el mirador de los 4 Postes donde se aprecia muy bien el recinto amurallado.
Alrededor de las 19:00h llegamos al hotel Spa Villa de Mogarraz en el tranquilo pueblo que lleva el mismo nombre.
de-viaje-con-ana

de-viaje-con-ana
El Lunes, después de desayunar, salimos hacia ZAMORA donde parece que en algunas de sus calles se haya detenido el tiempo. Es la capital del románico por ser la ciudad con más iglesias y monumentos por metro cuadrado de este estilo. Entramos a la iglesia  donde está la Virgen del Amor Hermoso y es costumbre si te concede una petición, donarle unos pendientes.
Probamos los típicos pinchos de "1 que sí, 1 que no" en el bar "el Lobo" y nos hicimos la foto junto a la estatua de Viriato pero... con su mejor perfil de fondo

Comimos en Alba de Tormes, en el restaurante Doña Matea. después de comer unas alubias con chorizo caseras buenísimas y carrillada, subimos con el autobús hasta el Castillo donde Chus nos hizo una visita guiada de la Torre y de varias iglesias, entre ellas, donde están los restos de Sta Teresa
viaje-en-grupo-salamanca

El Martes, a primera hora visitamos LA ALBERCA. Anduvimos por sus calles y rincones buscando "al cerdito" que alimentan durante todo el año para luego rifar en enero pero no lo vimos, hace bien en esconderse... En la plaza pudimos probar y comprar almendras garrapiñadas en varios puestos.
De ahí, salimos hacia Ciudad Rodrigo. Almorzamos en la Plaza Mayor y dimos un paseo por esta preciosa localidad pasando por la Catedral donde se conservan restos de metralla en la torre. Vimos la Muralla con la brecha por donde entraron los franceses y visitamos el original Museo del Orinal, único en toda España y con algunos ejemplares verdaderamente bonitos. Después de ver el verraco y el Parador Castillo de Tratstámara, fuimos hacia el bus para comer en el Hotel Rural Corazón de las Arribes. En esta ocasión, el menú fue patatas revolconas (RECETA)y pollo al horno.

Después de comer intentamos llegar hasta el embarcadero en la playa para tomar el barco que nos pasearía por el Duero hasta la presa de Aldeadávila y digo "intentamos" porque la pendiente y curvas no nos dejaron llegar hasta la orilla y tuvimos que parar unas cuantas curvas antes. Bajamos a pie el último tramo y seguro que es una de las anécdotas más divertidas del viaje, eso sí, lo cuento ahora a la sombrita y con el aire acondicionado puesto...
Mereció la pena, el paseo en barco por las Arribes de Duero es muy bonito y la guía fue contándonos historias de los cabreros, buitres, etc
WEB   
 
Al día siguiente visitamos CANDELARIO, el pueblo donde se rodó la serie de TV "El Misterio de Calenda". Recorrimos sus calles y nos hicimos unas bonitas fotos de grupo. Des ahí fuimos hacia la Plaza de Toros más antigua de España, la de BÉJAR. No pudimos entrara dentro porque justamente ese día estaban preparando un escenario para por la noche hacer un concierto de jazz.
El siguiente punto fue "la Ruta de las Fábricas Textiles" que discurre junto al río Cuerpo del Hombre y que fue galardonada el año pasado con el reconocimiento a Mejor Ruta Temática del Año.
Al pasear por allí se ven las fábricas textiles, ahora inactivas, el río con saltos de agua, algún puente y mucha vegetación.
Ese día comimos en el hotel y por la tarde visitamos MIRANDA del CASTAÑAR, a 8 km del hotel. Nos contaron los detalles de una original bodega y probamos la cerveza artesanal de la zona
El jueves. Después de desayunar salimos hacia SALAMANCA donde disfrutamos de un agradable paseo con nuestra guía local. Nos contó anécdotas, curiosidades y nos enseñó los puntos más interesantes de la ciudad para acabar la visita en la Plaza Mayor.
Regresamos al hotel para comer y por la tarde aprovechamos para relajarnos en el spa., comprar embutido en la tienda que había frente al hotel y los más andarines además hicimos parte de "la Ruta del Agua", precioso sendero que sale de Mogarraz y va hasta la Alberca.
Por al noche, después de cenar, estuvimos bailando hasta que algunos clientes del hotel se quejaron de la música y nos echaron, jejejejejejej
El Viernes, tocaba regresar a casa pero hicimos un alto en el camino, aunque no estaba previsto y comimos en PLASENCIA. Paseamos por su casco antiguo, visitamos el Museo Etnográfico y comimos en la Plaza Mayor. Llegamos a casa en torno a las 22:00h y nada más bajar dela utobús nos dimos cuenta de que aquí... también hace mucho calor en julio ¡¡¡y encima con humedad!!!
¡Ha sido un placer compartir este viaje con todos los amigos viajeros, hasta siempre!
os dejo este vídeo que hice con todo mi cariño para tener un recuerdo del viaje. Pido disculpas por al calidad, es lo que tiene el ir grabando con el mobil... jejej

Comentarios

Entradas populares de este blog

SELVA NEGRA y ALSACIA. 10 JULIO 2025

ALSACIA y SELVA NEGRA Espectacular Viaje en Grupo desde Valencia del 10 al 17 julio 8 días Vuelo directo desde Valencia Circuito en autobús Pensión Completa Excursiones y visitas incluidas Guía acompañante desde Valencia + guías locales ¡ Plazas limitadas! ITINERARIO DÍA 10/07. VALENCIA - FRANKFURT  Salida del vuelo de Valencia a las 13:00h con llegada a Frankfurt a las 15:40h. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre en el hotel con opción de ir a pasear por el centro de Frankfurt (con metro y en grupo). Cena y alojamiento. DÍA 11/07. FRANKFURT – HEIDELBERG – ESTRASBURGO . 220 km a lo largo del día Tras el desayuno saldremos de excursión de día completo. Haremos visita panorámica de Frankfurt, donde destacamos la colegiata de Frankfurt, la iglesia de San Pablo... A continuación, visitaremos Heidelberg, ciudad turística que cuenta con un magnífico castillo de estilo gótico-renacentista. Comida en restaurante y por la tarde, continuación a Estrasburgo. Cena y alojamiento. DÍA 12/07....

CALPE. Que ver y hacer en 2 días

  CALPE ¡Qué ver y hacer en 2 días! Calpe es una animada localidad costera de Alicante en la que podrás ver y hacer planes divertidos en 2 días bien aprovechados.  Las increíbles y largas playas de arena fina dorada, las calas de aguas cristalinas, el famoso Peñón de Ifach, las salinas con sus flamencos rosas y una excelente gastronomía, hacen que junto a otros encantos Calpe sea el Paraíso para muchos turistas y visitantes. Calpe está a 23 km de la famosísima y también turística Benidorm, 63 km de Alicante, 120 km de Valencia y 460 km de Madrid.  Es facilísimo y cómodo llegar enn coche por la AP-7 gratuita, en avión al aeropuerto de el Altet o el de Valencia, bus, tren, etc. Pero ¿Qué ver y hacer una vez estés en Calpe?, sigue leyendo...          El PEÑÓN de IFACH, icono de Calpe                Verás el Peñón desde todos los rincones de Calpe y sus alrededores, ahora bien, lo ideal es subir hasta la ...

MARJAL dels MOROS. Cómo llegar y recorrer el Humedal Valenciano

MARJAL dels MOROS                                                 ¿Cómo llegar hasta los puntos más interesantes?, ¿cómo recorrerlo? La Marjal dels Moros es un humedal situado entre los términos de Puzol y Sagunto , en la provincia de Valencia. Está declarada zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves.) Es un importante punto de paso para las aves que hacen la ruta migratoria de África al norte de Europa. Algunas de las aves que habitan en la Marjal dels Moros, están en peligro de extinción. Más de 250 especies catalogadas. 350 ha de superficie.                                                    El humedal, está rodeado de mar por la parte de la costa. El Grao de Puerto de Sagunto y La playa de Puzol con construcciones por ambos latera...